
Como empresa local, nos hace especial ilusión escribir sobre nuestro último proyecto. Una pieza audiovisual especialmente ibicenca, creada para la colla de Sant Jordi de Ses Salines: “La mudada més antiga. Peça a peça”.
Es una pieza de carácter didáctico de unos 10 minutos, en los que el objetivo es dar a conocer las prendas que forman uno de los trajes tradicionales de la isla de Ibiza: “Gonella negra de burell” y “Vestit de llana negra”. Así como palabras o expresiones ibicencas que cada vez se usan menos.
Es un proyecto organizado por el Grup Folklòric Sant Jordi de Ses Salines i l’Ajuntament de Sant Josep de Sa Talaia, en colaboración con “Units pel nostre parlar”.
Cuando nos llegó el proyecto, teníamos claro que tenia que ser una pieza fácil de digerir y para ello, debíamos apostar por un formato diferente. Nos sirvieron de inspiración los videojuegos actuales en los que puedes seleccionar el vestuario y equipo del personaje mientras éste no deja de girar sobre si mismo; así como los videos didácticos de “White board” que inundan internet para explicar diversos temas, mientras una mano acompaña el discurso dando soporte a la locución con dibujos.
Concluimos que sería un video formado por 4 bloques. El primero con una introducción de cada tema y los otros 3 dedicados a las dos variantes de gonella negra y al traje de hombre.
Todo ello acompañado de gaitas grabadas en nuestro estudio de Sines3ibiza interpretadas por Eduardo Ribas Torres (Can Pere Toni).
Para hacer más ameno el video, decidimos que los bloques irían claramente separados con pequeñas capsulas de curiosidades de la lengua ibicenca en los que, además de cambiar el fondo de blanco a negro, también cambiaríamos de música tradicional ibicenca (gaites) a música instrumental de carácter educativo.
EN EL ESTUDIO
Para obtener las imágenes que necesitábamos, decidimos hacer girar sobre un gira tuto motorizado a la figuración. La idea era ir sumándoles piezas del traje en el orden en que se suelen vestir y así obtener el traje por capas girando en 360º grados a una velocidad constante en clips separados que posteriormente, en postproducción de podrían superponer hasta llegar al resultado final.
Para ello diseñamos el siguiente esquema de iluminación básico para fondo blanco a 5 puntos de luz:
A. Aputure d300 + Lantern + difusor: Ilumina fondo y contra superior del sujeto suavizado con difusor.
B. Cromalite Cooled 50 TIHPL50K2: Iluminan el fondo.
C. Banderas negras: evitan contaminación de (B) y perfilan las prendas blancas del sujeto.
D. Nanlite MixPanel 60: Iluminan el sujeto.
Sony FS7 + Sony FE PZ 28-135mm F4 G OSS
POSTPRODUCCIÓN
Una vez obtenidas las imágenes procedemos a aislar los sujetos y así tener un fondo blanco infinito:
SLOG 2
GRADED
FINAL
Este proceso lo repetimos con los otros 2 trajes. Posteriormente añadimos los detalles de las prendas, la voz en off, los grafismos, la música, el inicio y las capsulas.
Después de… unas cuantas vueltas y unas horas de postproducción, aquí podéis ver el video completo!
RESULTADO
Una pieza que rueda rápido por las redes sociales. En sólo 2 días ha tenido más de 4000 visualizaciones y se ha compartido 100 veces en el Facebook del Ayuntamiento de San Josep https://fb.watch/8j7_XBGF5z/
————
Si te ha gustado el contenido y quieres que sigamos subiendo making of de nuestros proyectos o contenido relacionado con el sector audiovisual, no te olvides de compartir este blog y seguirnos en nuestras RRSS, donde puedes ver el día a día de nuestro equipo e información sobre nuevas entradas.
Te deseamos un feliz día Sin estreés.